1089066820 Válvula solenoide eléctrica para compresores de aire de tornillo de Atlas Copco 24V
1. Función y principio de funcionamiento
Control de automatización: al recibir señales eléctricas del controlador (PLC) (voltaje de 24 V CC), la bobina electromagnética dentro de la válvula solenoide genera fuerza magnética, lo que lleva al núcleo de la válvula a moverse, abriendo así o cerrando el paso de fluido (como el control de la ruta de aire o la ruta de aceite), logrando el control preciso preciso de las acciones clave del compresor.
Escenarios de aplicación típicos:
Controle la apertura y el cierre de la válvula de admisión, ajuste el estado de carga/descarga del compresor.
Controle el drenaje automático de agua condensada a partir de la válvula de contaminantes (como la válvula de drenaje automática del separador de gas o tanque de almacenamiento) a intervalos regulares.
Participe en el circuito de protección de seguridad, como cortar rápidamente la ruta de aceite o aire relevante en caso de sobrepresión o sobretemperatura.
Ventajas: Respuesta rápida (nivel de milisegundos), alta precisión de control, adecuada para condiciones frecuentes de parada de arranque, y es el componente central de la operación automatizada del compresor.
2. Estructura y características
Componentes del núcleo: compuesto por una bobina electromagnética (24 V CC), núcleo de válvula, cuerpo de válvula, resorte, y piezas de sellado. Cuando la bobina se energiza, el núcleo de la válvula se mueve para abrir el pasaje, y cuando se desenergiza, el resorte regresa para cerrar el pasaje (principalmente del tipo normalmente cerrado, algunos son del tipo normalmente abierto).
Compatibilidad de material:
El cuerpo de la válvula usa principalmente latón o acero inoxidable, capaz de resistir la corrosión del aire comprimido, el aceite lubricante o el agua de condensado.
Piezas de sellado: comúnmente use caucho de nitrilo (NBR) o fluororuber (FKM) para garantizar el rendimiento del sellado en altas temperaturas (80-120 ℃) y ambientes de presión. Especificaciones técnicas:
Voltaje de trabajo: DC 24V (adecuado para el circuito de bajo voltaje del sistema de control del compresor, con alta seguridad).
Presión de trabajo: generalmente 0.5 - 1.6 MPa (diseñado de acuerdo con los requisitos del circuito de control).
Tamaño de la interfaz: comúnmente G1/4, G3/8, etc. Especificaciones de rosca, adecuadas para tuberías de control de diferentes diámetros.
3. Fallas y mantenimiento comunes
Manifestaciones de fallas típicas:
Bobino del devanado: causado por un voltaje inestable, sobrecarga o un entorno húmedo, manifestado como ninguna acción de la válvula solenoide, que puede detectarse midiendo la resistencia de la bobina con un multímetro (la resistencia normal suele ser decenas de cientos de ohmios, y después del quema, se vuelve infinito).
El núcleo de la válvula atascado: causado por impurezas, depósitos de petróleo o sellos envejecidos, manifestados como la válvula no puede abrir completamente/cerrar o tener un movimiento lento, lo que puede causar carga anormal del compresor o una baja descarga de aguas residuales.
Fuga: causada por el desgaste de los componentes de sellado o el daño al cuerpo de la válvula, lo que resulta en una fuga de gas/aceite de control, lo que afecta la estabilidad de la presión del sistema.
Mantenimiento y puntos clave de reemplazo:
Limpieza regular: durante el mantenimiento del compresor, verifique si hay impurezas en la interfaz de la válvula solenoide. Si es necesario, desarme y limpie el núcleo de la válvula (la operación debe estar apagada).
Especificaciones de reemplazo:
Es necesario seleccionar válvulas solenoides de 24 V de la misma especificación que la fábrica original (como el modelo, el tamaño de la interfaz, el grado de presión), y elige preferentemente los accesorios originales ATLAS COPCO para garantizar la compatibilidad con el sistema de control.
Antes del reemplazo, desconecte la fuente de alimentación, suelte la presión de la tubería y evite operar con energía o rociar medios de alta presión.
Al instalar, preste atención a la dirección del flujo de fluido (algunas válvulas solenoides tienen marcas direccionales) y evite el exceso de retención al apretar la interfaz para evitar dañar los hilos.
Mantenimiento preventivo: en entornos con alto polvo y humedad, se recomienda acortar el ciclo de inspección y garantizar la estabilidad del voltaje del circuito de control para evitar daños por sobrevoltaje a la bobina.
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies.
Privacy Policy